Próximos cursos presenciales



 

© Todos los derechos reservados


Noticias sobre Arte en España

Noticias del año 2011 sobre Historia del Arte en España

En esta sección encontrará las noticias más destacadas sobre arte y arqueología en España, especialmente centradas de los periodos prehistórico y antiguo.

Las que aparecen son las más notables, pero pinchando los enlaces podrá acceder a otras muchas noticias relacionadas, clasificadas mensualmente.

Noticias destacadas

Noviembre y diciembre de 2011

Mosaico de Baños de Valdearados
Robo en la villa romana de Baños de Valdearados (Burgos)
Autores desconocidos han robado la escena del Triunfo del Dios Baco del Mosaico de la Villa Romana de Santa Cruz, en la localidad burgalesa de Baños de Valdearados.

Mejoras en Augustóbriga
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Extremadura va a mejorar la conservación de las ruinas romanas de Augustóbriga, situadas entre Peraleda de la Mata y Bohonal de Ibor (Cáceres)

Augustobriga

Septiembre y octubre de 2011

Altamira
Altamira en peligro
Ocho expertos advierten en la revista 'Science' que la cueva, colonizada por bacterias y hongos, no soportaría el impacto de los visitantes si se reabriese.

Reabren el acueducto de Tarragona
El acueducto conocido como el Pont del Diable, en Tarragona, se ha reabierto tras una rehabilitación que ha durado casi tres años, con un coste de dos millones de euros.

Acueducto de Tarragona

Julio y agosto de 2011

Teatro romano de Clunia
Nuevos estudios en Clunia
El equipo investigador de la ciudad romana de Clunia, en Burgos, se centrará en el estudio del subsuelo para aclarar el funcionamiento del sistema de abastecimiento y en lo que parece un templo dedicado al dios Príapo

El renacer de Iruña Veleia
Comienza una nueva etapa en Iruña Veleia (Álava): la muralla, restaurada en parte, ya puede recibir a los visitantes sin temor a derrumbes, mientras que la nueva ciudad aparecida extramuros empieza ya a mostrar sus tesoros.

Ruinas de Iruña Veleia

Junio de 2011

Tiermes
Tiermes solicita más protección
La Asociación de Amigos del Museo de Tiermes (AAMT) y el Proyecto LIFE Tiermes consideran que la Junta debe afrontar ya el vallado completo del yacimiento arqueológico, así como el desvío de la actual carretera que lo cruza

Nuevo mosaico en La Olmeda
El equipo arqueólogico del yacimiento de la Villa Romana de La Olmeda (Palencia), ha sacado a la luz un nuevo mosaico, aparentemente en muy buen estado de conservación y de gran valor, en la zona de los baños de la Villa.

Mosaico de La Olmeda

Mayo de 2011

Puente de Alcántara
Reconocimiento para Alcántara
Proponen a la Unesco que la ruta del Puente de Alcántara sea reconocida por la Unesco, y para ello, se han iniciado ya los trámites que deberán pasar por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura

Impunidad arqueológica (Écija)
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, ha emitido una resolución en la que lamenta la "impunidad" con la que fue supuestamente destruido un yacimiento arqueológico romano en el cortijo Los Cosmes de Écija

Mosaico romano en Écija

Abril de 2011

Muralla romana de Lugo
Deterioro de la muralla de Lugo
En un paseo por la muralla romana de Lugo, desde la puerta de la Rúa Nova, el caminante observa que la vegetación invade los laterales del adarve hasta un metro y en algún caso desborda los cubos más altos.

Templo romano en Torrox
El Ayuntamiento de Torrox (Málaga) ha iniciado unos trabajos arqueológicos en el entorno de las ruinas romanas existentes en la costa del municipio, donde acaban de hallarse piezas pertenecientes a un templo romano del siglo I.

Ruinas romanas en Torrox

Marzo de 2011

Yacimiento de Lancia
Fechas claves para Lancia
Debido a la ingente cantidad de documentación recibida en la Jefatura Territorial de Cultura, la decisión acerca de la modificación del trazado de la A-60 a causa de los hallazgos en el yacimiento lanciense se demorará al menos un mes.

El Templo de Diana recuperado
Tras casi 2.000 años, Mérida ha recuperado tanto el Templo de Diana como su entorno, adaptándolo como una plaza para que los emeritenses y los turistas puedan volver a usarla como un espacio público, tal como hacían los romanos.

Templo de Diana (Mérida)

Febrero de 2011

Castro de Coaña
Mal estado del Castro de Coaña
El alcalde de Coaña, Salvador Méndez, asegura que el mal estado de conservación del Castro de Coaña perjudica seriamente al concejo y a toda la comarca, poniendo en peligro su proyección turística.

Nueva campaña en Los Bañales
Las tareas se van a centrar en el entorno de la presa de Cubalmena, en el término municipal de Biota, con el fin de localizar centros de producción y asentamientos vinculados a esta instalación, principal suministro de agua de la ciudad.

Restos de la ciudad romana de Los Bañales, en Zaragozs

Enero de 2011

Restos fenicios en Sa Caleta (Ibiza)
Hallan restos fenicios en Ibiza
Los arqueólogos han hallado en Ibiza lo que presumiblemente es el origen de la ciudad de Vila. Las obras de reconversión del Castillo en un Parador han puesto al descubierto restos de muros de época fenicia.

Emerge la antigua Baétulo
Las excavaciones en Badalona han dejado al descubierto numerosos restos de la ciudad romana Baétulo. Así, puede contemplarse todo un entramado urbano entre el que figuran los restos de las antiguas termas y sus mosaicos.

Mosaico romano de la ciudad de Baétulo

 

Histórico de Noticias de todos los años

Ir a Noticias del año 2013
Ir a Noticias del año 2012

Ir a Noticias del año 2011

Ir a Noticias del año 2010

 

 

Principal
Acceso a contenidos
Suscripción
Boletín Electrónico Histórico de Boletines
Tiendas
Tiendas Online
Libros de Arte Libros de Historia
Libros de Novela Histórica Ebooks
Vídeo y música Maquetas
Esculturas y figuras Cuadros y láminas
Cursos Presenciales Cursos por Internet
Viajes Guiados  
Tiendas Físicas
Establecimientos comerciales
Contenidos
Arte Prehistórico
Arte del Paleolítico Arte Pospaleolítico
Talayots baleáricos Arqueología
Arte Prerromano
Arte egipcio Arte mesopotámico
Arte persa Arte prehelénico
Arte fenicio Arte griego
Arte íbero Arte celta
Arte etrusco  
Arte Romano
Arquitectura romana Escultura romana
Pintura romana Mosaicos romanos
Otras artes romanas Urbanismo romano
Paleocristiano  
Arte Medieval
Prerrománico Románico
Gótico Mudéjar
Hispanomusulmán  
Renacimiento
Arte Plateresco Arq. Herreriana
Manierismo Escultura renacentista
Pintura renacentista Artes Renacimiento
Renacimiento Europa  
Arte Barroco
Arquitectura Barroca Churrigueresco
Los Borbones Pintura Barroca
Escultura Barroca Barroco en Europa
Arte colonial  
Neoclasicismo
Arquitectura Neoclásica Escultura del siglo XIX
Escultura Neoclásica Pintura Neoclásica
Romanticismo
Historicismo Eclecticismo
Pintura romántica  
A. Contemporáneo
Arte contemporáneo Arquitectura del Hierro
Arq. Modernista Escultura modernista
Pintura realista Impresionismo
Postimpresionismo Simbolismo
Fauvismo Expresionismo
Cubismo Pintura abstracta
Surrealismo Arte Naif
Neoplasticismo Dadaísmo
Arte de la Guerra Civil Arte de la Posguerra
Segundas vanguardias Postmodernidad
Arte no Occidental
Arte Precolombino Arte Africano
Arte Oriental  
Contexto Histórico
Prehistoria Edad Antigua
Edad Media Edad Moderna
Edad Contemporánea  
Monografías
Arquitectos Escultores
Pintores Otros


Comprar libros de Historia Universal

Acceso a cursos de arte por Internet
 
Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval