
Etruria
y Arte Etrusco
¿Existió
un arte etrusco?
Desde hace tiempo
ha existido la controversia en torno a la existencia o no de un
arte propiamente etrusco. Estos se debe a que dicho arte debe mucho
a las aportaciones de otros pueblos, pero hay que pensar que los
etruscos también fueron creadores de un arte y cultura que
dio paso a la magna civilización romana.

En la cultura
etrusca, se da una cierta discontinuidad de periodos con distintos
momentos de auge y de declive, y distintas calidades en sus manifestaciones
artísticas.
Etruria
se encontraba en Italia, entre el Tíber y el Arno (parte
de la Toscana y el norte del Laccio actuales). Las primeras manifestaciones
aparecieron a principios del s.VIII. Su origen no está claro
y hay dos teorías: una, apoyada por Dioniso de Halicarnaso,
del s.I, afirma que fue un grupo autóctono que poco a poco
desarrolló su propia cultura. La otra, apoyada por Herodoto,
del s.V, que afirmó que fueron inmigrantes procedentes de
Asia Menor.
El pueblo etrusco
fue un grupo, en un principio, no muy numeroso, pero fueron extendiéndose
por toda la zona creando ciudades. Las urbes etruscas más
importantes fueron Cerveteri, Perusa, Arezo, Volterra, Vulci, Orvieto,
Tori, Betis, Tartinia, Ciusi, etc., que estuvieron en pleno auge
entre los siglos VII y VI.
En un principio,
estas ciudades de Etruria estaban gobernadas por reyes y luego por
oligarquías. Los etruscos fue un pueblo de gran vigor que
fue dominando progresivamente a sus vecinos.
A mediados del
siglo III se va a dar un momento de paz tras numerosas guerras.
A partir de ese momento, Roma se va a ir imponiendo, haciendo desaparecer
al pueblo etrusco, aunque no su cultura.
Los etruscos
desarrollaron enormemente el urbanismo. También se conoce
su cultura por sus ajuares funerarios, que ponen de manifiesto su
gusto por el lujo y su carácter vital.
Estuvieron muy
preocupados por la vida de ultratumba. Las raíces de su cultura
están en la cultura Villanoviana, que florece en la primera
Edad del Hierro y que continúa hasta el siglo VIII. En su
arte podemos ver influencias orientales y griegas, especialmente
de la fase arcaica, que funden y recrean con la suya.
Etapas
del arte etrusco
Las etapas del arte etrusco son:
Periodo primitivo:
(s.VII y VI). En el siglo VI se dio su gran apogeo. Nace la estatuaria,
la pintura mural y se tiende al realismo. En esta etapa se aprecian
claras influencias griegas.
Periodo medio:
(s. V y IV). La producción artística disminuye y se
empobrece.
Periodo tardío:
a partir del s.III hasta su fusión con Roma. El desarrollo
urbanístico alcanzó su mayor apogeo y es cuando el
arte etrusco influye en Roma. En este perido nacen los primeros
retratos.
Orden
y secciones de esta página
La página del ARTE ETRUSCO está ordenada
por subsecciones que aparecen en la columna de la izquierda. En
cada subsección se estudian diferentes etapas y artes del
mundo etrusco, con fotografías y descripciones.
·
Arte Etrusco. Página principal
·
Arquitectura Etrusca
·
Escultura Etrusca
·
Pintura Etrusca