
Arquitectura
y Arte Paleocristiano
Introducción
al arte paleocristiano
El arte paleocristiano
se suele estudiar dentro del arte de la Alta Edad Media debido a
que en este periodo empiezan a configurarse las formas arquitectónicas
(como la planta basilical) e iconográficas (como el nacimiento
o la muerte de Cristo) que van a desarrollarse durante la Alta Edad
Media.
El arte paleocristiano
es el que desarrollan las primeras civilizaciones cristianas y algo
más tarde, especialmente desde el siglo IV, será el
arte protegido y realizado por orden de las jerarquías eclesiásticas.
Comprende desde
finales del siglo II hasta el siglo VI y se puede dividir en dos
grandes periodos:
Finales del
siglo II y siglo III, años en los que las comunidades cristianas
se mantienen en la semiclandestinidad.
A partir del
año 313, fecha del Edicto de Milán, momento en el
que se da libertad de culto a la Iglesia cristiana, que se va a
convertir en uno de los grandes poderes económicos y políticos
de la época.
Desde el punto
de vista estilístico, es un arte romano de la baja antigüedad.
Por tanto, no es un arte original, sino que es el arte existente
en el bajo imperio romano pero que va adaptándose y trasformándose
de acuerdo con las necesidades que van surgiendo en el desarrollo
del culto cristiano.

La
extensión del arte paleocristiano es muy grande, la misma
que del Imperio Romano en este periodo. Sus límites alcanzarían,
por el norte, desde las Islas Británicas hasta la Península
de Crimea (Rusia); por el sur, el desierto del Sáhara; por
el oeste el océano Atlántico y por el este el río
Eúfrates.
Orden
y secciones de esta página
La página del ARTE PALEOCRISTIANO está ordenada
por subsecciones que aparecen en la columna de la izquierda.
En cada subsección se estudian diferentes etapas y artes
del mundo paleocristiano, con fotografías y descripciones.
·
Arte Paleocristiano. Página principal
· Arte Cristiano en la clandestinidad
· Arquitectura Paleocristiana tras el Edicto de Milán
· Artes Figurativas Paleocristianas
· Arte Paleocristiano en España