
Origen
del Neoclasicismo y la Arquitectura Neoclásica en Europa
Contexto
histórico del Neoclasicismo. ¿Por qué nació
el arte neoclásico?
El nacimiento
de la corriente cultural y artística denominada Neoclasicismo
en el siglo XVIII se corresponde con una muy profunda revisión
de modelos sociales, económicos y políticos que se
vive en Europa durante aquellas décadas.

Este cambio
social europeo se debe a la difusión de las teorías
de la Ilustración en todos los ámbitos de la vida.
Se revisan y critican los modelos tradicionales y se proyecta una
nueva sociedad más justa e igualitaria. Este proceso terminará
provocando la caída del Antiguo Régimen.
En
el plano cultural y artístico, también se produce
este punto de inflexión que terminará conduciendo
a la pintura moderna contemporánea.
En este momento,
entre los ilustrados se enuncia la convicción absoluta de
un conocimiento basado en la razón. En este movimiento de
humanismo cultural, también aparece un afán enciclopédico
de recoger el saber humano.
En arte y literatura
se revisan los valores de la antigüedad desde el punto de vista
formal y moral. Se busca un ideal de pureza como defensa y crítica
del barroco y rococó, que se consideran artes de lujo artificial.

En este
contexto, la antigüedad clásica se convierte en el modelo
a seguir. Artistas y aficionados viajarán a Roma para tomar
modelos de la antigüedad imperial romana, y Roma se convierte
en el centro internacional (Si bien es verdad que muchos modelos
se toman del Renacimiento en lugar de observar directamente los
edificios de la antigüedad).
En esta revisión
de la cultura greco-romana tuvieron importancia los descubrimientos
de Pompeya y Herculano y los dibujos de artistas y las teorías
de los enciclopedistas (Voltaire, Rosseau, etc.)
Una de las características
del neoclasicismo es que en la revisión de las culturas clásicas
se concluye la preeminencia de lo griego sobre lo romano. Por ello,
en el neoclasicismo, predomina la arquitectura inspirada en Grecia.

Se habla de
nuevo estilo, tratado como un resurgimiento y aparición del
"verdadero arte". De ahí su nombre: neoclasicismo.
