|
DVD:
SERIE
DE TVE "MEMORIA DE ESPAÑA"
|
©
Todos
los derechos reservados
|
Noticias
del año 2010 sobre Historia del Arte en España
En
esta sección encontrará las noticias más destacadas
sobre arte y arqueología en España, especialmente
centradas de los periodos prehistórico y antiguo.
Las
que aparecen son las más notables, pero pinchando los enlaces
podrá acceder a otras muchas noticias relacionadas, clasificadas
mensualmente.
Noticias
destacadas
Diciembre
de 2010
 |
 |
Problemas con Acinipo 
La
asociación Ecologistas en Acción Silvema Serranía de Ronda
ha presentado varias alegaciones contra el Centro de Interpretación
de Acinipo, ya que la construcción del inmueble se proyecta
actualmente en el interior del yacimiento arqueológico.
|
Noviembre
de 2010
 |
 |
Un proyecto para Antequera 
Un
Centro de la Prehistoria abrirá en breve junto a Los Dólmenes
de Antequera (Málaga), el complejo megalítico más importante
de España compuesto por las primeras edificaciones levantadas
por el hombre en el sur de Europao.
|
Octubre
de 2010
 |
 |
Intervenciones en El Monastil 
El
yacimiento de El Monastil de Elda será objeto de una nueva
intervención en el marco del amplio proyecto que contempla,
a través de varias fases, avanzar en su recuperación para
su futura apertura como parque arqueológico.
|
Septiembre
de 2010
 |
 |
Inversiones para Clunia 
El
delegado territorial de la Junta se ha desplazado a Peñalba
de Castro para visitar las obras de Clunia. Hasta la fecha,
la Junta ha hecho una aportación económica de un total de
941.864,53 euros para diversas obras.
|
Agosto
de 2010
 |
 |
Nuevos hallazgos en Pollentia 
Un
grupo de investigadores italianos ha descubierto la existencia
de nuevos restos romanos en un aparcamiento cercano al yacimiento
de Pollentia, lo que haría que aumentase el perímetro de la
ciudad romana.
|
Julio
de 2010
 |
 |
Nuevo mosaico en La Olmeda 
La
aparición de un nuevo mosaico y varias habitaciones en la
zona de los baños de la Villa Romana de La Olmeda (Palencia),
confiere al conjunto como «el más destacado y el mejor conservado
de Europa», según el presidente de la Diputación.
|
 |
 |
Obras para interpretar Bilbilis 
El
Ayuntamiento de Calatayud ha autorizado las obras del proyecto
de itinerarios para la interpretación paisajística y arqueológica
del yacimiento de Bilbilis.
|
Junio
de 2010
 |
 |
Reabre la Cueva de Altamira 
El
patronato del museo de la Cueva de Altamira aprueba una nueva
reapertura de la cueva original, cerrada al público desde
el año 2002. El objetivo del proyecto es compatibilizar
accesibilidad y la sostenibilidad.
|
Mayo
de 2010
 |
 |
Reinstalarán miliarios romanos 
Un
estudio financiado por el Ministerio de Cultura y la Junta
de Castilla y León ha permitido localizar 61 miliarios, postes
de piedra que marcaban las millas romanas, para volver a instalarlos
en su lugar original de la Vía de la Plata.
|
 |
 |
Una propuesta para Las Médulas 
La
Junta de Castilla y León está dispuesta a encabezar un consorcio
con los ayuntamientos de Las Médulas y el Consejo del Bierzo
para unificar la gestión de las administraciones en el paraje
declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997.
|
Abril
de 2010
 |
 |
Villa Fortunatus será visitable 
Dichas
visitas tendrán lugar durante el presente mes de abril y el
próximo mes de mayo y se han programado con el objetivo de
que todos los fragatinos puedan acceder a este singular enclave
situado a cuatro kilómetros de la localidad.
|
 |
 |
Nuevos datos sobre Los Bañales 
Las
Cinco Villas fueron en época romana un enclave floreciente
y lleno de vida. Ahora, gracias a un proyecto que impulsa
la Fundación Uncastillo. están siendo descubiertos
nuevos datos sobre la Ciudad Romana de Los Bañales.
|
Marzo
de 2010
 |
 |
Una muralla de Lugo accesible 
El
director xeral de Patrimonio visitará próximamente Lugo para
valorar sobre el terreno posibles alternativas para lograr
que la Muralla sea accesible para personas con movilidad reducida.
|
Febrero
de 2010
 |
 |
Descubren casas talayóticas 
Las
excavaciones arqueológicas realizadas en Trepucó (Menorca),
han puesto al descubierto dos casas talaióticas situadas en
el sector sur del poblado prehistórico. El proyecto también
contempla someter al conjunto a una restauración
|
 |
 |
Proyectos de mejora en Tarraco 
La
recuperación de la arena del Anfiteatro de Tarraco se incluye
en un proyecto que ha permitido recuperar las escaleras de
acceso a la puerta principal del recinto, del siglo II dC,
así como otros restos arqueológicos del monumento.
|
 |
 |
Nuevos hallazgos en Cartagena 
Los
recientes hallazgos en el Anfiteatro Romano de Cartagena han
motivado la creación de una comisión de expertos para
que se tomen las decisiones arqueológicas y de recuperación
del edificio que crean más adecuadas.
|
Enero
de 2010
 |
 |
Restauraciones en Clunia 
La
restauración del teatro romano de Clunia con el fin de acondicionarlo
para que pueda seguir acogiendo representaciones artísticas,
afectará principalmente a la escena, donde serán
integrados y recolocados diversos restos aparecidos en las
últimas excavaciones.
|
 |
 |
Un
respiro para Numancia 
Los
tribunales de justicia dan un respiro a Numancia al declarar
nulo el acuerdo por el cual, el consistorio soriano pretendía
expropiar a la familia Marichalar unos terrenos próximos
a las ruinas para la construcción del polígono
industrial Soria II.
|
Ir a Noticias
del año 2013

Ir a Noticias del año 2012

Ir a Noticias del año 2011

Ir a Noticias del año 2010


|
|

|
|