Próximos cursos presenciales



 

© Todos los derechos reservados


Noticias sobre Arte en España

Noticias del año 2012 sobre Historia del Arte en España

En esta sección encontrará las noticias más destacadas sobre arte y arqueología en España, especialmente centradas de los periodos prehistórico y antiguo.

Las que aparecen son las más notables, pero pinchando los enlaces podrá acceder a otras muchas noticias relacionadas, clasificadas mensualmente.

Noticias destacadas

Diciembre de 2012

Foro de Torreparedones
Encuentran en Torreparedones un conjunto de monedas
Los últimos hallazgos en el parque arqueológico de Torreparedones son un importante conjunto numismático de la época de Nerón, restos de un casco de gladiador y una inscripción.

Mérida protege su Puente Romano de los camiones
Instalan en varias zonas del monumento unas cintas de argamasa y cal que, si se rompen, demostrarán que el monumento se deteriora.

Puente Romano de Mérida

Noviembre de 2012

Anfiteatro de Segóbriga
Casi dos millones para las obras del anfiteatro de Segóbriga
El Parque Arqueológico de Segóbriga recibirá una inversión de 1.725.500 euros para la mejora de las instalaciones del yacimiento. En concreto, los trabajos acondicionarán la zona de división de la gradería sur del anfiteatro.

Tossal de La Cala no es un asentamiento agotado
El yacimiento arqueológico del Tossal de La Cala no es un asentamiento agotado. Ésta es una de las afirmaciones que el equipo de arqueólogos que está trabajando en la zona ha determinado tras limpiar el yacimiento.

Pieza recuperada en el Tossal de La Cala

Octubre de 2012

La Sagrera: Barcino romana
Nuevos restos revelan la importancia vinícola de Barcino
Entre los hallazgos figuran rasas de viñedos, tinajas y estructuras de prensa, que se documentarán y destruirán al coincidir con los accesos de la futura estación de La Sagrera

Acinipo sigue a la espera
Acinipo sigue esperando su Centro de Interpretación, un proyecto que responde al convenio firmado en 2004 por el Ayuntamiento de Ronda y la Consejería de Cultura de la Junta de con el fin de poner en valor el yacimiento.

Acinipo

Septiembre de 2012

Mosaico de Carranque
Plan de gestión para Carranque
El alcalde de Carranque ha propuesto al presidente de la Diputación un proyecto de cooperación entre ambas administraciones para hacerse cargo de la instalación del yacimiento de cara a su gestión y explotación futura.

Nuevos hallazgos en Pintia
Los enterramientos descubiertos en el yacimiento vallisoletano de Pintia, del siglo I antes de Cristo, se suman a los 260 hallados desde 1985 en la necrópolis vaccea de Las Ruedas, donde se estima que hay más de noventa.

Yacimiento de Pintia

Agosto de 2012

As Burgas romanas de Ourense
As Burgas serán recuperadas
El proyecto de musealización y puesta en valor de As Burgas de Ourense comienza a tomar forma gracias a la adjudicación de los planos. El gobierno municipal destina más de 175.000 euros a restaurar las ruinas halladas en la zona.

Trabajos en la villa de Bruñel
En concreto, se han llevado a cabo tareas de desbroce y cubrición de mosaicos de las ruinas de Bruñel (Jaén), obras enmarcadas en el Plan de Revitalización Turística e Impulso del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Villas.

Villa romana de Bruñel

Julio de 2012

Acueducto de Segovia
Descubrimiento en el Acueducto
Las obras de reurbanización en unas calles adyacentes de la capital segoviana han puesto al descubierto tres canales del Acueducto Romano. Se trata de mercedes que repartían el agua para el uso vecinal de sus habitantes.

Málaga restuara su teatro
La restauración y adaptación de la orchestra y frons pulpiti persigue frenar el proceso de degradación de sus materiales pétreos -mármoles y sillares de travertino- mediante la limpieza, primero, y la recomposición de fisuras, después.

Teatro romano de Málaga

Junio de 2012

Restos de Barcino
Barcelona redescubre Barcino
La Asociación de Amigos del Museo de Tiermes (AAMT) y el Proyecto LIFE Tiermes consideran que la Junta debe afrontar ya el vallado completo del yacimiento arqueológico, así como el desvío de la actual carretera que lo cruza

Asturica revela nuevos secretos
Cada piedra que se mueve en Astorga revela un secreto más de su pasado romano. Prueba de ello, son los trabajos arqueológicos que se han desarrollado en el solar del Teatro Gullón y que han sacado a la luz nuevos restos.

Mosaico procedente de Asturica Augusta

Mayo de 2012

Mausoleo de Ocuri
Cae parte de la muralla de Ocuri
Parte del lienzo de la muralla ciclópea de la ciudad romana de Ocuri (Cádiz) se ha desprendido por causas fortuitas. Esta caída se ha debido a la presión de un lentisco centenario que había salido entre las piedras ciclópeaa

Nuevos proyectos en Cástulo
El proyecto de investigación sobre los vestigios escondidos de la antigua ciudad íbero-romana de Cástulo, Fórum MMX, diseña en estos días la que será su actuación a lo largo de los próximos doce meses.

Cástulo

Abril de 2012

Castro de Santa Tecla
Un plan para Santa Tecla
La Diputación de Pontevedra llegará con varios proyectos en cartera para contribuir a que el castro de Santa Tecla, considerado Bien de Interés Cultural, revitalice su oferta como enclave histórico de atractivo turísticos.

Se busca solución para Lancia
La plataforma Salvemos Lancia continúa su lucha. Según han afirmado, seguirán "combatiendo" hasta que los restos de la ciudad astur-romana aparecidos en las obras de la autovía León-Valladolid sean visitables.

Yacimiento de Lancia

Marzo de 2012

Muralla de Lugo
Hallazgo en la muralla de Lugo
Las obras de conservación que se llevan a cabo en la muralla de Lugo depararon un hallazgo inesperado: una inscripción en la escalera interna del cubo número 77, en San Fernando, con el nombre de quien o quienes la hicieron.

Cierra la villa de Centcelles
Clausura sin aviso previo. Hace ya tres meses que la Generalitat cerró al público la villa romana de Centcelles, en Constantí (Tarragona), alegando falta de personal para poder mantenerla en funcionamiento.

Mosaico de Centcelles

Febrero de 2012

Vista aerea del yacimiento de Cancho Roano
Heladas dañan Cancho Roano
Las paredes construidas con adobe del yacimiento tartésico de Cancho Roano (Badajoz), están siendo gravemente dañadas y erosionadas por el agua y el hielo de las heladas que cae directamente de la cubierta protectora

Reabre el M.V.R. de Valladolid
La Diputación de Valladolid ha reabierto el Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara-Puras, una vez concluidos los trabajos de mejoras y mantenimiento del centro, que ha permanecido cerrado durante un tiempo.

Mosaico de la Villa Romana de Almenara - Puras

Enero de 2012

Baelo Claudia
Excavaciones en Baelo Claudia
La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado de que se llevará a cabo en Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa) un proyecto gracias al cual, se podrá excavar en una zona en la que hasta ahora solo se habían hecho sondeos.

Nuevos hallazgos en Pollentia
Las teorías sobre la existencia de dos puertos romanos en la ciudad de Pollentia (Mallaroca) acaban de confirmarse. La empresa catalana Movin Marine ha localizado sus restos barriendo las bahías de Pollença y Alcúdia.

Ciudad romana de Pollentia

 

Histórico de Noticias de todos los años

Ir a Noticias del año 2013
Ir a Noticias del año 2012

Ir a Noticias del año 2011

Ir a Noticias del año 2010

 

 

Principal
Acceso a contenidos
Suscripción
Boletín Electrónico Histórico de Boletines
Tiendas
Tiendas Online
Libros de Arte Libros de Historia
Libros de Novela Histórica Ebooks
Vídeo y música Maquetas
Esculturas y figuras Cuadros y láminas
Cursos Presenciales Cursos por Internet
Viajes Guiados  
Tiendas Físicas
Establecimientos comerciales
Contenidos
Arte Prehistórico
Arte del Paleolítico Arte Pospaleolítico
Talayots baleáricos Arqueología
Arte Prerromano
Arte egipcio Arte mesopotámico
Arte persa Arte prehelénico
Arte fenicio Arte griego
Arte íbero Arte celta
Arte etrusco  
Arte Romano
Arquitectura romana Escultura romana
Pintura romana Mosaicos romanos
Otras artes romanas Urbanismo romano
Paleocristiano  
Arte Medieval
Prerrománico Románico
Gótico Mudéjar
Hispanomusulmán  
Renacimiento
Arte Plateresco Arq. Herreriana
Manierismo Escultura renacentista
Pintura renacentista Artes Renacimiento
Renacimiento Europa  
Arte Barroco
Arquitectura Barroca Churrigueresco
Los Borbones Pintura Barroca
Escultura Barroca Barroco en Europa
Arte colonial  
Neoclasicismo
Arquitectura Neoclásica Escultura del siglo XIX
Escultura Neoclásica Pintura Neoclásica
Romanticismo
Historicismo Eclecticismo
Pintura romántica  
A. Contemporáneo
Arte contemporáneo Arquitectura del Hierro
Arq. Modernista Escultura modernista
Pintura realista Impresionismo
Postimpresionismo Simbolismo
Fauvismo Expresionismo
Cubismo Pintura abstracta
Surrealismo Arte Naif
Neoplasticismo Dadaísmo
Arte de la Guerra Civil Arte de la Posguerra
Segundas vanguardias Postmodernidad
Arte no Occidental
Arte Precolombino Arte Africano
Arte Oriental  
Contexto Histórico
Prehistoria Edad Antigua
Edad Media Edad Moderna
Edad Contemporánea  
Monografías
Arquitectos Escultores
Pintores Otros


Comprar libros de Historia Universal

Acceso a cursos de arte por Internet
 
Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval