
Los
Nabis (Los Profetas)
Se trata de
un grupo de pintores postimpresionistas que se denominaron a sí
mismos los nabís ("profeta" en hebreo, "inspirado",
en árabe).
Breve
historia
Pierre Bonnard,
Édouard Vuillard, Maurice Denis, Ker-Xavier Roussel y Paul
Ranson, eran camaradas en el taller de la Academia Julien, en la
Escuela de Bellas Artes. Después se unieron al grupo el suizo
Félix Vallotton, y el escultor Aristide Maillol.
Los nacidos
entre 1860-1870 retoman las lecciones de Gauguin. Sérusier
había estado con él en la Bretaña francesa,
siguiendo sus enseñanzas. Gauguin lo ve cuando está
pintando "El talismán", y le dice que pinte cada
una de las partes del color que ve. Cuando Sérusier vuelve
a París, muestra el cuadro a sus compañeros, quienes
sufren una revelación, y se agrupan bajo el nombre de los
"nabís". En 1891 realizan su primera Exposición,
en el Café Volpini.

Los nabís,
además de rechazar las jerarquías tradicionales entre
artes mayores y menores, trabajan las técnicas decorativas.
Participan en la renovación del arte del grabado y los carteles
ilustrados. Crean decorados, trajes para teatro... En el Museo de
Orsay hay una gran colección de arte nabí. En 1900
tuvo lugar la última exposición conjunta del grupo.
Referencias