Próximos cursos presenciales
Cornelis de Vos. Biografía y obra
Arte Barroco en Europa. Pág. Principal
Arquitectura Barroca en Italia
Escultura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
Caravaggio
Giovanni Battista Tiepolo
Barroco en Francia
Barroco en Gran Bretaña
Barroco Flamenco
Pedro Pablo Rubens
Cornelis de Vos (Página Actual)
Barroco en Holanda
Rembrandt van Rijn
Arte Rococó
©ArtEEspaña. Página sobre Arte Barroco Flamenco


Los textos de "CORNELIS DE VOS. BIOGRAFÍA Y OBRA" son propiedad de © arteespana.com. Las imágenes que lo acompañan proceden de fuentes de dominio público.

Cornelis de Vos. Biografía y Obra

Introducción a la biografía de Cornelis de Vos

Cornelis de Vos fue un pintor flamenco del Barroco Centroeuropeo. Nació en 1585 en Hulst, actualmente en Bélgica. A pesar de que se poseen pocos datos sobre su infancia, se sabe que estudió junto a sus hermanos más jóvenes, Paul y Jan, con el pintor David Remeeus.

El triunfo de Baco, de Cornelis de Vos
Cornelis cultivó la pintura de temática religiosa y mitológica, la pintura de historia, el bodegón y el paisaje. Pero sobre todo, destacó como retratista, donde se observa la influencia de Van Dyck, y llegó a ser considerado uno de los principales retratistas flamencos.

Sus retratos son intimistas y delicados. Se caracterizan por el equilibrio compositivo, la elegancia y la gestualidad de los personajes. Pintó tanto retratos individuales como de grupo, principalmente de la burguesía de Amberes. También ejecutó numerosos retratos de cuerpo entero, interesándose por el escenario arquitectónico o natural que rodea a los personajes.

Retrato del artista y su familia. Cornelis de Vos

Algunos de sus retaros más destacados son Las hijas del pintor o Retrato del pintor y su familia.

Familia del artista (1630-35)

En este cuado está presente la influencia de Van Dyck. Cornelis trata los vestidos y los adornos con gran minuciosidad y delicadeza, consiguiendo transmitir la calidad de las telas. Se interesa en menor medida por la captación psicológica de los personajes, ya que la intención del artista es exhibir su categoría social.

Familia del artista. Cornelis de Vos

Sus obras de temática histórica siguen la línea del barroco teatral. Se caracterizan por la variedad de poses y la expresividad de los personajes. Se representan en espacios naturales y en paisajes idílicos, en relación con el gusto por lo pastoril flamenco.

Fue colaborador de Rubens, con quien participó en la realización de algunos retratos para el llamado Arco de Felipe, durante la entrada del cardenal-infante en Amberes en 1635 y en la decoración pictórica de la Torre de la Parada, un pabellón de caza del rey Felipe IV cerca de Madrid.

Cornelis de Vos: Las hijas del pintor

Asimismo, colaboró con otros pintores que llevaron a cabo diversos elementos de sus pinturas. Por ejemplo, es frecuente la mano de Jan Wildens en los paisajes, y de Paul de Vos y Frans Snyders en los animales.

Sus obras más conocidas son Apolo y la Pitón (1636/37); Nacimiento de Venus (1636/37); Apolo persiguiendo a Dafne; El triunfo de Baco; Las cuatro estaciones.

Cornelis de Vos murió en Amberes en 1651 y fue enterrado en la catedral.

 

 

Principal
Acceso a contenidos
Suscripción
Boletín Electrónico Histórico de Boletines
Tiendas
Tiendas Online
Libros de Arte Libros de Historia
Libros de Novela Histórica Ebooks
Vídeo y música Maquetas
Esculturas y figuras Cuadros y láminas
Cursos Presenciales Cursos por Internet
Viajes Guiados  
Tiendas Físicas
Establecimientos comerciales
Contenidos
Arte Prehistórico
Arte del Paleolítico Arte Pospaleolítico
Talayots baleáricos Arqueología
Arte Prerromano
Arte egipcio Arte mesopotámico
Arte persa Arte prehelénico
Arte fenicio Arte griego
Arte íbero Arte celta
Arte etrusco  
Arte Romano
Arquitectura romana Escultura romana
Pintura romana Mosaicos romanos
Otras artes romanas Urbanismo romano
Paleocristiano  
Arte Medieval
Prerrománico Románico
Gótico Mudéjar
Hispanomusulmán  
Renacimiento
Arte Plateresco Arq. Herreriana
Manierismo Escultura renacentista
Pintura renacentista Artes Renacimiento
Renacimiento Europa  
Arte Barroco
Arquitectura Barroca Churrigueresco
Los Borbones Pintura Barroca
Escultura Barroca Barroco en Europa
Arte colonial  
Neoclasicismo
Arquitectura Neoclásica Escultura del siglo XIX
Escultura Neoclásica Pintura Neoclásica
Romanticismo
Historicismo Eclecticismo
Pintura romántica  
A. Contemporáneo
Arte contemporáneo Arquitectura del Hierro
Arq. Modernista Escultura modernista
Pintura realista Impresionismo
Postimpresionismo Simbolismo
Fauvismo Expresionismo
Cubismo Pintura abstracta
Surrealismo Arte Naif
Neoplasticismo Dadaísmo
Arte de la Guerra Civil Arte de la Posguerra
Segundas vanguardias Postmodernidad
Arte no Occidental
Arte Precolombino Arte Africano
Arte Oriental  
Contexto Histórico
Prehistoria Edad Antigua
Edad Media Edad Moderna
Edad Contemporánea  
Monografías
Arquitectos Escultores
Pintores Otros


Libro: EL SIGLO XVII

Libro: FLANDES Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA. 1500-1713

Libro: CALVINO. LA FUERZA Y LA FRAGILIDAD

Libro: LA EDAD MODERNA SIGLOS XVI-XVIII

Libro: LA VIDA FAMILIAR A PRINCIPIOS DE LA ERA MODERNA (1500-1789)

Comprar libros de Historia Universal

Acceso a cursos de arte por Internet
 

 

Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval

* Última actualización de "CORNELIS DE VOS. BIOGRAFÍA Y OBRA" en enero de 2008