
Boletines
(Newsletters) recientes enviados a nuestros suscriptores
A continuación presentamos
los últimos boletines o newsletter enviados a nuestros suscriptores
y clientes por correo electrónico..
Si desea suscribirse pinche
en Suscribirse
al Boletín ArtEEspaña
En ellos encontrará
noticias y artículos sobre el patrimonio artístico
español.
Siempre podrá darse
de baja cuando lo desee.
BOLETÍN
Nº 37 del Portal ArtEEspaña correspondiente al mes de mayo
de 2014
|
|
Hallazgo
íbero en el Cerro de las Cabezas  |
Pinturas
en el foro de Carthago Nova  |
Las
excavaciones realizadas en el entorno del Cerro de las Cabezas
(Valdepeñas) permiten localizar un monumental edificio de época
Ibérica de nada menos que 450 metros cuadrados. |
Las
pinturas más espectaculares del foro de Carthago Nova se descubrieron
en la sala que cierra el complejo por el norte, donde el estado
de la decoración pictórica permitió recuperarla en grandes fragmentos.
|
|
La
ciudad romana de Ausgustobriga, Cáceres
 |
Los viajeros que desde la autovía A-5 toman la desviación en
Navalmoral de la Mata a la carretera que dirige al famosísimo
Monasterio de Guadalupe se encuentran con la sorpresa fotogénica
y pintoresca de unas ruinas romanas al borde mismo de un pantano.
En efecto, estamos hablando de las ruinas supervivientes de
la bimilenaria ciudad romana de Augustóbriga, que se sitúan
a pocos metros de la orilla del Pantano de Valdecañas, a mitad
de camino entre Peraleda de la Mata y Bohonal de Ibor, en la
esquina noreste de la provincia de Cáceres. |
|
Novedades
Librería de Arte
|
Novedades
Librería de Historia
|

El
Griego de Toledo
|

El
Fuego Griego. Memoria de El Greco en Castilla-La Mancha
|

Guía
arqueológica de la Península IBÉRICA-España
|

La
desventura de la libertad: Jose Maria Calatrava y la caída
del régimen constitucional español en 1823
|

Diosas
y dioses de la vieja Europa
|

La
vida cotidiana en Roma
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
Sábado 7 de junio. La Soria Mágica

Castillejo de Robledo: castillo templario e iglesia; Calatañazor:
iglesias y castillo, Enclave templario: Castillo e iglesia de
San Bartolomé de Ucero, en el Cañón del Río Lobos.. |
Viernes
30 de mayo de 2014 por la tarde: Introducción al Arte
Hispanomusulmán 
Seminario para introducirse en el exótico arte de Al-Andalus.
Su riqueza tiene un valor incalculable y, además, influyó en
el arte cristiano. |
Sábado 14 y domingo 15 de junio. Románico en el Norte de Palencia

Santa Eufemia de Cozuelos, Santa María de Mave, San Pelayo de
Perazancas, Vallespinoso de Aguilar, Rebolledo de la Torre y
el Conjunto de Aguilar de Campoo. |
Viernes
6 de junio de 2014 por la tarde: Monasterios Románicos

Curso especializado sobre el universo de monacato medieval,
las funciones religiosas, políticas y culturales de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura. |
Sábado 5 de julio. Monasterios altomedievales de Valladolid

Arquitectura prerrománica: San Cebrián de Mazote y Wamba. Primer
Románico (caso único en Castilla): la Anunciada de Urueña y
el Monasterio del Císter de la Santa Espina. |
Sábado
21 de junio de 2014 por la mañana: Iconografía
Románica 
Curso para reconocer los motivos esculpidos: pasajes de la Biblia,
evangelios apócrifos, teofanías, el diablo, iconografía profana,
actividades sociales, bestiario real y fantástico, etc. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
|
Librería
de Arte
Librería
de Historia
Librería
de Novela Histórica
Vídeos
Maquetas
de monumentos
|
Cuadros
Figuras
y objetos decorativos
Cursos
Presenciales
Cursos
por Internet
Viajes
Guiados
|
|
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
ARTEESPAÑA Y ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A. 28039 Madrid.
Tel: 914480884
Nota: usted recibe este boletín
por haber realizado una compra con consentimiento o suscribirse.
Pero puede causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
|
ArtEEspañA
es un portal de Arteguias,
la Web del Románico y el Arte Medieval y pertenece
a la empresa Arteguias de la Garma
S.L. NIF: B-83305011
|
BOLETÍN
Nº 37 del Portal ArtEEspaña correspondiente al mes de diciembre
de 2013
|
|
Córdoba
recupera su templo romano  |
limpieza
en el yacimiento de Adro Vello  |
Oculto
durante décadas, este templo, construido a mediados del siglo
I en mármol blanco, es uno de los principales monumentos de
culto imperial que existieron en la capital cordobesa. Ahora
ha sido abierto al público. |
Los
trabajos de limpieza y acondicionamiento del yacimiento arqueológico
de Adro Vello, en O Grove (Pontevedra), se prolongarán durante
al menos tres semanas, según los técnicos consultados. |
|
La
Pintura Impresionista en los Estados Unidos en los finales del
siglo XIX
 |
En los Estados Unidos, durante el siglo XIX, existía una fuerte
corriente artística vinculada a los paisajes. Esto contribuyó
definitivamente a la entrada del Impresionismo en Norteamérica.
Por otro lado, numerosos pintores americanos se trasladaron
a Francia a completar su formación. Al tiempo que conocían el
Impresionismo, paseaban por el Louvre, y conocían también las
tendencias del pasado. Otra de las grandes influencias del Impresionismo
en Estados Unidos es la estampa japonesa. El pintor Robert Blum,
que vivió en Japón entre 1890-92, colaboró en la Exposición
de Chicago de 1893, donde se expuso una gran muestra de grabados
japoneses. |
|
Novedades
Librería de Arte
|
Novedades
Librería de Historia
|

Los
Habsburgo. Arte y propaganda en la colección de grabados de
la Biblioteca Casanatense de Roma
|

La
pintura religiosa del Siglo XIX
|

El
Arte Barroco
|

Confines.
El extremo del mundo durante la Antigüedad
|

Los
libertos de la Hispania Romana. Situación jurídica, promoción
social y modos de vida
|

Mar
Brava. Historias de corsarios, piratas y negreros españoles
|
Novedades
en Reproducciones
|

Venus
de Willendorf
|

Diosa
de la Fortuna alada
|

Buda
pequeño sentado
|

Estela
solar celta
|

Atenea
|

Cabeza
de Shiva
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
Sábado 1 de febrero de 2014. Arquitectura subterránea y desconocida
de Toledo

Visitaremos lugares ocultos y subterráneos que nos enseñarán
la historia romana, visigoda y musulmana de Toledo. |
Sábado
18 de enero de 2014 por la mañana: Introducción al Románico

Este seminario (15ª edición) está indicado para todos aquellos
que están dando sus primeros pasos en el conocimiento y disfrute
del románico. |
Sábado 15 de febrero de 2014. Románico en la ciudad de Ávila

Visitaremos la Catedral de El Salvador y una serie de iglesias
construidas en las primeras décadas del siglo XII: Basílica
de San Vicente, San Pedro, Santo Tomé y San Andrés. |
Viernes
31 de enero de 2014 por la tarde: Iconografía Románica

Curso para reconocer los motivos esculpidos: pasajes de la Biblia,
evangelios apócrifos, teofanías, el diablo, iconografía profana,
actividades sociales, bestiario real y fantástico, etc. |
Sábado 8 de marzo de 2014. Románico en la ciudad de Soria 
Recorreremos detenidamente las iglesias de Santo Domingo, San
Juan de Duero, San Juan de Rabanera, el Claustro de la Concatedral
y las ruinas de San Nicolás. |
Sábado
8 de febrero de 2014 por la mañana: Simbolismo Románico

Curso que se adentra en el fascinante mundo del simbolismo y
los mensajes de las formas románicas, incluyendo las procedentes
de religiones paganas. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
|
Librería
de Arte
Librería
de Historia
Librería
de Novela Histórica
Vídeos
Maquetas
de monumentos
|
Cuadros
Figuras
y objetos decorativos
Cursos
Presenciales
Cursos
por Internet
Viajes
Guiados
|
|
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
ARTEESPAÑA Y ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A. 28039 Madrid.
Tel: 914480884
Nota: usted recibe este boletín
por haber realizado una compra con consentimiento o suscribirse.
Pero puede causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
|
ArtEEspañA
es un portal de Arteguias,
la Web del Románico y el Arte Medieval y pertenece
a la empresa Arteguias de la Garma
S.L. NIF: B-83305011
|
|