
Obra
y Biografía de Antonello de Messina
Antonello
de Messina es un pintor italiano de la Escuela de Venecia de la
segunda mitad del siglo XV que mostró un gran poder de síntesis
de los diferentes recursos.
Permaneció
poco en Venecia, pero trajo una importante novedad: el óleo.
En su Autorretrato
da una gran relevancia al color y a la luz que parece resbalar.
Por otro lado, el rojo veneciano forma un bloque cromático
homogéneo.
Hay una pintura
que enlaza con la pintura flamenca. Son interiores. Aparecen los
padres de la Iglesia y sabios en sus lugares de trabajo
En su obra San
Jerónimo en su estudio, Antonello de Messina muestra
un gran cuidado en representar la luz que penetra a través
de las ventanas, con matiz más flamenco: detallismo en mueble,
libros, plantas, suelo.

Es un planteamiento
más constructivo que descriptivo con un esfuerzo por resaltar
la armonía y composición.
Su cuadro San
Sebastián logra gran éxito. Muestra una clara
potencia escultórica, que presenta una curva casi praxiteliana.
En primer plano aparece el elemento arquitectónico de la
antigüedad (fuste). También tiene importancia la arquitectura
de fondo.

No descuida
en esta obra los detalles descriptivos, como se aprecia en la forma
de pintar los balcones con tapices.
Su Cristo
crucificado se puede considerar como un cuadro enteramente flamenco.
El paisaje se articula en torno a un foco de luz central (lago).
Otras obras
de importancia de Antonello de Messina son Asumpta y Cristo
de Piedad.
